miércoles, 11 de noviembre de 2009
La mula de Balaam cabalga de nuevo
Así estamos. Si los encargados de la diplomacia de este Gobierno actúan de esta manera, qué puede esperarse del resto, sino que realicen sólo pendejadas.
Si acaso algún ciudadano holandés llega a leer estas líneas, en nombre de los nicaragüenses que piensan (alrededor del 38%) nos desligamos de estas declaraciones y que sepan que no acostumbramos a faltarle el respeto a un pueblo, en especial Holanda, tan luchador y que en momentos de necesidad nos han ayudado tanto. Perdonen pues la imbecilidad de este sujeto, que en realidad no nos representa.
Manuel-Coronel-Kautz,
viernes, 23 de octubre de 2009
Los huevos de Chicón
El mismo “Magistrado” que ayer no más corría, lanzando improperios en contra de sus agresores y repitiendo, con la voz entrecortada, que no tenía miedo, el día anterior, había hecho gala de su cinismo al leer el pronunciamiento de la Sala Constitucional en donde daban lugar a la posibilidad de que el Titular del Ejecutivo pudiera aspirar a la reelección y mostrando luego una amplia sonrisa, como quien dice: misión cumplida, Amo.
Las reacciones desde luego fueron diversas, los que se oponen a la atrocidad cometida por la Corte Suprema de Justicia mostraron su beneplácito de manera disimulada y algunos le recomendaron a Chicón que le diera gracias al Creador, pues en otro país le hubieran lanzado algo menos inocuo. Los sectores oficialistas, haciendo gala de la mayor desvergüenza, protestaron por el hecho, declarando que estaban en contra de toda muestra de violencia, mientras que en otro punto de la ciudad, las turbas orteguistas atacaban inmisericordemente a una joven activista opositora.
El Magistrado Rosales, sigue declarando que a él le sobra testosterona y que no le tiene miedo a nada, aunque muchos lo recuerdan en los noventa, de rodillas frente a Doña Violeta implorándole que lo sacara del desempleo y algunos lo han visto en Farmart comprando algún suplemento morado. La mala puntería de los jóvenes no lograron hacer blanco en la cara del valiente magistrado y la mayoría se estrellaron en la chaqueta nueva, que aparentemente la acaba de adquirir en España en el periplo que un buen contingente de funcionarios se echaron por la Madre Patria con cargo al erario.
Mala onda de los camarógrafos del Canal 100% Noticias, alineado un poco hacia el neosapismo, que no editaron bien el acontecimiento, poniendo en entredicho la actuación de su invitado.
Lástima por la chaqueta del “Magistrado”, lástima por la pobre Nicaragua.
Los-huevos-de-Chicon,
martes, 20 de octubre de 2009
E hubo fiesta
Como salido de una novela kafkiana, seis forajidos, valiéndose de las más sucias artimañas, lograron evacuar una apelación prefabricada para que la Sala Constitucional, formada por estos malhechores, resolviera que el Titular del Ejecutivo y 105 alcaldes puedan participar en las próximas elecciones a pesar de que la Constitución de la República lo prohíbe expresamente. No se necesita ser un erudito en materia de derecho constitucional, para ver que a todas luces esta jugarreta es una burla a nuestra carta magna, pues no hay argumento que pueda justificar pasar sobre lo que manda la Constitución. Mientras cientos de resoluciones duermen el sueño de los justos en la Corte Suprema de Justicia, esta payasada les tomó menos de dos días hábiles.
Este atropello al Estado de Derecho, es más grave que la destitución de Manuel Zelaya, en donde la comunidad internacional puso el grito al cielo y poco faltó para que le prendieran fuego a todo el país. La pregunta del millón de dólares es ahora, cuál va a ser la reacción de la comunidad internacional, la Organización de los Estados Americanos, el Gobierno de Barak Obama y demás, ante la vil agresión a la democracia, si todavía queda algo, en Nicaragua. Desde luego que los compinches de Ortega en el ALBA no sólo aplaudirán, sino que celebrarán con bombo y platillo la audacia de su secuaz.
En cualquier país del mundo, la actuación de este remedo de magistrados merecería sin discusión alguna, el cargo de traición a la patria, extensivo a las marionetas del Poder Electoral que siguen el juego. Generalmente, este tipo de personas, al igual que los asesinos sicópatas no sienten ningún remordimiento por sus crímenes, pero de alguna forma, pesará sobre sus conciencias el haber superado a los más grandes enemigos de la patria en toda su historia, pues ni siquiera los Somoza soñaron con llevar las cosas a este extremo.
Es natural que al 38% de nicaragüenses, autómatas por naturaleza se les ordene que es imperativo celebrar, demostrarle al mundo su regocijo y como decía predecesor: “E hubo fiesta”, sin embargo, para el 62% restante, el que a pesar de todo, todavía piensa, lo único que queda es guardar luto. Por el momento.
Neosomocismo,
lunes, 19 de octubre de 2009
La gran estafa
De esta forma, el asesor económico está dando la tónica que en materia de comunicación está manejando el actual gobierno orteguista. O bien se descalifica cualquier intento de descubrir los negocios que con dinero del erario, están allegando de dinero a las cuentas secretas de la cúpula orteguista, o por otro lado, se dice con el mayor descaro que es cierto ¿y qué?
Así pues, la mentira parece ser la divisa del régimen neosomocista. El fin de semana el Titular del Ejecutivo declaró en Bolivia, que la “resistencia” hondureña, léase la pequeña comparsa de Manuel Zelaya financiada por Hugo Chávez, está insistentemente buscando armas y lugares de entrenamiento en Centroamérica. Inmediatamente, el vocero de la “resistencia” hondureña desmintió al Titular del Ejecutivo, sin dar muchas explicaciones respecto a qué es lo que realmente buscan.
El secretismo por su parte, parece estar contaminando todas instituciones del fallido Estado en Nicaragua. Por ejemplo, nadie supo cuál fue la misión del diputado Edwin Castro en España en un viajecito que le costó un ojo de la cara al debilitado presupuesto nacional y que incluyó, siempre con cargo a nuestros impuestos, una presentación exclusiva de un amargo “bailaor” que cobra 50,000 euros.
Tal vez sería conveniente que la Asamblea Nacional, imitando el ejemplo del Gabinete de Maldivas, sesionara en el fondo del lago Xolotlán, para que mirando a su alrededor se den cuenta hacia donde nos lleva este gobierno.
la-gran-estafa-a-Nicaragua,
martes, 1 de septiembre de 2009
Su Majestad
Ahora que 35 años después pareciera que se está conformando una nueva corte de aduladores, con la gran diferencia que los arrastrados de aquella época manejaban de manera independiente su servilismo y ahora son todos manipulados, como ratas detrás de un flautista de El Carmen. Las pintas que llenaron la ciudad capital, acusan un interés en llevar al Titular del Ejecutivo a un estadio superior, que podría en algún momento desembocar en aquella locura del reptil que propuso a Somoza como Rey.
Así que si en algún momento vemos que el Titular del Ejecutivo viaja a Cuba a un tratamiento médico que le cambie la sangre y se la ponga azul, entonces quiere decir que el momento está muy cercano. Los escándalos reales ya los tiene de sobra en su haber para optar al trono por esa vía. Luego vendría el cambio de El Pueblo Presidente por un Hola que reseñe todas las actividades rosas de la pareja presidencial y su familia.
El único perdedor sería tal vez el desvergonzado de Roberto Rivas que se quedaría sin trabajo, pues no haría falta un Tribunal Supremo Electoral, aunque sí un Chambelán de la Corte.
El único obstáculo es por el momento esa piedra en el zapato que se llama Movimiento Pueblo y que se está encargando de quitarle el sueño a la pareja real, digo presidencial, que debe de estar al borde de la meningitis craneando que castigo le va a recetar al pueblo por protestar.
Su-majestad-Daniel-I,
miércoles, 12 de agosto de 2009
Aminta, Aminta, aquí Houston
La Comisionada tiene la vana esperanza de que el pueblo nicaragüense entienda que el orteguismo la tiene con las manos atadas y que su posición debe ser contemplativa, sin embargo, lo que se espera de un Jefe de la Policía Nacional, es valor, coraje, determinación, entereza y en especial, lealtad, no al remedo de Presidente que tenemos, sino al pueblo de Nicaragua.
Ahora más que nunca la renuncia de Aminta Granera es más que pertinente, necesaria. La Comisionada debe tomar distancia de forma inmediata de todo el atropello que se está cometiendo contra el estado de derecho en este país, para que la historia no la vaya a tachar de cómplice de todas las atrocidades que comete el orteguismo.
Recuerde, Sra. Comisionada, que si alguna vez usted lucho en contra de la dictadura somocista, en esta ocasión no se espera menos de usted, pues ni la edad ni las circunstancias son pretexto para hacer sus valores a un lado, ni por una pensión, mucho menos ante una amenaza.
Aminta-Granera,
sábado, 8 de agosto de 2009
El ojo de la aguja
Lo que todos los nicaragüenses se habían imaginado, que una serie de aventureros, al mejor estilo de Harold Robins, se adueñaron de Nicaragua y se han apoderado de la poca riqueza que genera para aumentar astronómicamente sus capitales, es ahora una certeza, al observarse en los periódicos nicaragüenses, las evidencias irrefutables de la ofensiva riqueza de los aspirantes a aparecer en Forbes. Algunos de ellos que antes de los ochenta comían salteado y se movilizaban en la ruta 100, ahora viajan en autos de lujo, beben exquisitos licores y comen los más refinados manjares, sin mencionar las mansiones que poco a poco van apareciendo a la luz pública.
Los únicos argumentos que esgrimen, si es que llegan a hacerlo, es que se trata de un complot de la derecha oligarca, que trata de desvirtuar el proyecto del socialismo del siglo XXI, que acertadamente promueve el líder bolivariano y aspirante a dictador eterno, el otrora golpista General Hugo Chávez. Nunca van a presentar una declaración de probidad y las marionetas de la Contraloría General de la República, jamás van a iniciar una investigación de enriquecimiento inexplicable.
Cuentan que allá al inicio de los ochenta, el Comandante Tomás Borge llevó a su madre a conocer su casa, piñateada desde luego y adornada de manera exquisitamente Kitsch, y la humilde señora, anonadada del boato, le preguntó: Pero hijito, no tenés miedo que te lo quiten esos hijueputas sandinistas. Treinta años después, nos atrevemos a preguntar al igual que la progenitora del Comandante, si estos nuevos oligarcas, no tendrán miedo de que algún día, los pobres de Nicaragua se cansen de las atrocidades cometidas por estos seudo revolucionarios y al igual que ellos quitaron a Somoza, quien ahora a la par de ellos se muestra como un querubín y se organicen para bajarlos violentamente.
No les saldría acaso más barato dejar el poder y dedicarse a disfrutar de su dinero y dejar que Nicaragua, por alguna vez en la vida pueda encontrar un gobierno justo y honesto.
los-nuevos-oligarcas,
miércoles, 29 de julio de 2009
El muerto y el arrimado
Inicialmente el depuesto vaquero anduvo acumulando millas con cargo a los contribuyentes venezolanos, además de los tarjetazos que le pegó a los hondureños. El problema es que al final vino a arrimarse a Nicaragua para hacer su cuartel general y en donde además de los inmensos daños que ha sufrido la economía nacional por todo el circo que ha montado en la frontera norte, ha puesto en peligro la integridad nacional al llamar a la violencia desde nuestro territorio.
El Titular del Ejecutivo, por encargo de su patrón, el orate y soñador bolivariano, sigue apoyando al vaquerito, sin medir consecuencias. Se está llevando en el saco a la soberanía nacional, está derrochando recursos que no tenemos, pues le toca darle de comer a los compinches de Zelaya y está comprometiendo a la institucionalidad de la Policía Nacional al tener que movilizar una buena parte de sus efectivos que falta hacen para combatir el delito en el país, para proteger al maromero hondureño.
Ya la población nicaragüense está harta de Zelaya y sus payasadas, ya nadie quiere verlo en televisión y están a la espera que haga lo que tenga que hacer pero que se vaya de Nicaragua. Si tiene todos los recursos que dice tener, tal como lo declaró en Las Manos, pues tan fácil como lo suban a un helicóptero y lo lancen en paracaídas en cualquier lugar de Honduras y se acabó el asunto. Allá verán los hondureños qué hacen con él.
Ahora resulta que el Titular del Ejecutivo anda sacando el pocillo para que Rusia le ayude a armarse hasta los dientes, cuando lo que necesita combatir urgentemente es el hambre, cuando debe de luchar por detener la caída en picada de la economía, cuando debe de atacar la corrupción que está acabando con las instituciones. Y para eso no necesita AK47, lo que necesita es un poco de vergüenza y ponerse a trabajar.
Zelaya-go-home,
lunes, 20 de julio de 2009
Un Pueblo no alcanza en una plaza
El Pueblo está cansado del mal gobierno de Ortega y su pacotilla que en dos años y medio de gobierno están llevando al país a la ruina y no contentos con eso, están desbaratando el Estado de Derecho y terminando con las instituciones. Nunca antes, ni en la época de Somoza, ha existido en este país tanta corrupción. Entonces ¿para qué reelegirlo? Es que quisiéremos acaso ver quebrado al país y la enseña triunfal del honor convertida en un muladar. Es preciso que los monigotes hagan entender al gorila bolivariano que no estamos para bailar su son, que todavía tenemos dignidad.
Por eso, cada vez que escuchemos al títere de Chávez decir Reelección, parafraseando a Leonel Rugama hay que gritar a todo pulmón: ¡Que se reelija tu madre!
Delirio-de-reelección,
martes, 14 de julio de 2009
Y volver, volver, volver
Las medidas que han obligado a ejecutar a Mel, han sido desesperadas y de antemano han sido actos fallidos, como el pretender aterrizar en Tegucigalpa en un avión militarizado y cargado de tropas de asalto fuertemente armadas. Las medidas que se originaron desde su viaje a Washington no pudieron salirle peor al grupo bolivariano, pues Clinton se sacó de la manga el diálogo y al nombrar a Oscar Arias para mediar en el mismo, dejó fuera a Ortega que ya aspiraba a un Premio Nobel y al mismo Chávez que se quedó chupando el dedo. Los millones de dólares que sirvieron para financiar las marchas y actos de protesta en Honduras ya se están agotando y los principales agitadores exportados por Ortega ya están siendo identificados por las fuerzas policiales hondureñas, así que ese frente se les está agotando.
Ahora, como sabe de previo que el diálogo lo único que haría es comprarle tiempo al gobierno de Micheletti mientras se preparan las elecciones, Zelaya no tiene más remedio que lanzar un ultimátum, que también de antemano sabe que la respuesta será, si bien le va, una pedorreta de parte del pueblo hondureño. Mientras tantos los estrategas bolivarianos se están devanando los sesos tratando de encontrarle una salida a ese nudo gordiano.
A Mel Zelaya no le quedan ya muchas opciones, a lo mejor lo que más le conviene es negociar una amnistía, olvidarse del proyecto bolivariano de reinar forever y se regrese a su finca a trabajar como Dios manda.
Manuel-Zelaya,
jueves, 2 de julio de 2009
Tiró la toalla el tricampeón
No contento el orteguismo con haberlo utilizado de la manera más ruin, todavía se apropia de su cadáver para hacer proselitismo político. Lo tomó como una sucia bandera rojinegra y a paso de carnaval recorrió con sus restos mortales toda la ciudad y preparó varios días de exposición para seguir redituando su muerte.
El orteguismo necesitaba una cortina de humo en estos precisos momentos en que la opinión pública internacional resalta su descaro al querer erigirse como paladín de la democracia ante el golpe en Honduras y mientras sigue al pie de la letra las instrucciones que le dejara su amo Hugo Chávez. Triste historia.
Mientras el pueblo de Nicaragua y el mundo entero llora su muerte y desea que descanse, al fin, en paz; el tricampeón tal vez no lo haga pensando que pudo haber invitado a su inmolación a unos cuatro indeseables más y entonces de la gran figura deportiva hubiera saltado a los altares.
Golpe-en-Honduras,
domingo, 28 de junio de 2009
El Golpe
Pero el tinglado no está tan firme, en El Salvador como que Funes se le quiere salir del huacal al inclinarse por Lula Da Silva y ahora en Honduras sucedió lo que nunca había previsto en su plan el soñador bolivariano. Las instituciones hondureñas destituyeron a Manuel Zelaya el día de hoy.
Por protocolo, más que por principios, todos los gobiernos del mundo tienen que repudiar el golpe, sin embargo, al final de cuentas debe prevalecer el principio de no intervención, pues de lo contrario, tendría sustento la intervención internacional ante el robo de las elección de noviembre de 2008 en Nicaragua, en donde con el mayor cinismo el orteguismo declaró: Lo robado está bien robado, como quien dice y ahora aguántense y nadie de afuera tiene el derecho de criticarnos.
Sin embargo, ahora con un cinismo mucho mayor, critican de gorilismo y de trogloditas a los que perpetraron el golpe en Honduras, cuando ellos lanzaron a la calle a pandilleros contratados para que vapulearan a la oposición que quería protestar por el descarado robo de las elecciones.
Y Hugo Chávez todavía tiene el descaro de decir en televisión que no permitirán otro presidente en Honduras. ¿Y de cuando acá él es el dueño de ese país? Llegando al colmo de amenazar con derrocar a cualquier presidente que no sea Zelaya.
¿Qué pasará? Ni los mejores politólogos pueden en estos precisos momentos anticipar los resultados finales de esta crisis. Si Honduras puede hacer prevalecer la voluntad de sus instituciones y mantener a su nuevo presidente hasta las próximas elecciones, sería un precedente negativo para las aspiraciones bolivarianas del dictadorzuelo de Chávez. Si mediante la fuerza derrocan al nuevo presidente para volver a instaurar a Zelaya, también podría ser un mal precedente para Chávez, pues el mismo modelo intervencionista, de distinto origen, podría venir a liberar a los nicaragüenses del yugo del orteguismo.
Golpe-en-Honduras,
sábado, 27 de junio de 2009
Las barbas del vecino
En el caso de Honduras, en donde la Corte Suprema de Justicia resolvió en contra del Presidente Manuel Zelaya, en su destitución del General Romeo Vásquez, jefe del Estado Mayor al negarse éste a apoyarlo en su “consulta” con miras a reelegirse. Pareciera que este delirio de reelección es más contagioso que la gripe AH1N1.
A final de cuentas, con la Corte Suprema, el Tribunal Supremo Electoral y el Parlamento prácticamente en su contra, no le quedó otra al cowboy Zelaya que gritar: Mamaaaaá y en esta ocasión a la OEA, pues a sus mandatarios amigos los pondría en el predicamento de la no intervención, para que como el Chapulín Colorado acuda en su auxilio, no importa que la organización según su Club, sea obsoleta, inoperante y un brazo de los EE.UU.
Esto no ha dejado de preocupar acá al Titular del Ejecutivo y a sus adláteres, pues qué tal si un día amaneciera la oposición con el espíritu patriótico y Nicaragua valiera más que unos milloncejos de dólares y de repente deciden declarar demente al Titular. Y al rato se contagiaran de ese espíritu algunos sandinistas y logran alguna mayoría y al final de todo: Sí, se puede. Por eso, hemos visto al vocero de la violencia, el gordo Porras, empezar a ladrar a todo pulmón.
Ahí está también el ejemplo de Irán, en donde la oposición no perdió tiempo en discursos y vueltas infructuosas y en caliente se lanzó a las calles, sin importarle las amenazas de los líderes y guardianes de la Revolución.
No crean, no dejan de preocuparse estos malandrines. A veces, el miedo, que tan fácilmente entra en las personas, ante un ejemplo de esta naturaleza, de la misma forma se va. ¿ Qué tal si los nicaragüenses amanecen un día sin miedo?
Crisis-en-Honduras,
domingo, 31 de mayo de 2009
La lección de Roh Moo-hyun
Pareciera mentira que algunos políticos en ciertos momentos de su vida hacen resaltar un rescoldo de honor y encontrar un camino, según algunos equivocado, pero que refleja cierta dosis de sensibilidad en el autor de esta auto inmolación.
A pesar de que en nuestro país, la desvergüenza ha llegado a límites nunca antes vistos, muchos ciudadanos guardan la esperanza, que después de todo muere al último, que en un arranque de cordura el Ex presidente Arnoldo Alemán Lacayo, que no sólo estuvo involucrado en actos de corrupción, sino que fue sentenciado a 20 años de prisión y que en su incansable lucha por mantenerse fuera de la cárcel ha ayudado a que el Titular del Ejecutivo esté planeando quedarse para el resto de sus días en el poder, pueda encontrar una miseria de honor en su interior y siguiendo la lección de Roh Moo-hyun, busque su acantilado, que por su residencia de El Chile abundan y se lance al vacío.
Tal vez no logre la conmoción del pueblo como en el caso de los surcoreanos, pero a la larga tendrá el reconocimiento posterior de que buscó el camino correcto y a lo mejor con este ejemplo, la cosa pique y se extienda y tendríamos una avalancha de suicidios que limpiarían a nuestra sociedad y quizá así Nicaragua pueda aspirar a tener un futuro.
Arnoldo-Alemán,
miércoles, 27 de mayo de 2009
¿Dónde quedó la bolita?
Al final de cuentas, nadie sabe y nadie supo. En esa maraña de información ya no se sabe a quién creerle, pues como dicen por ahí, a los dos y con miedo. Mientras tanto, el Gobierno se limita a exclamar: Va jugando, a ver, dónde quedó la bolita.
buses-rusos,
viernes, 15 de mayo de 2009
La Simonía del Cardenal
Inmediatamente, los dos implicados en el pecado de simonía, de acuerdo al Derecho Canónico, cuando se trafica con los santos sacramentos, salieron a gritar que no es cierto. Más de babosos si lo admiten. Muy inteligentemente, al contrario de Orlando Núñez que se embuzonó por diez días antes de salir a declarar que él no había escrito el documento hackeado al ciberespacio, tanto Arnoldo Alemán como el Cardenal Obando y Bravo negaron categóricamente el hecho, sin embargo, no negaron ni que el príncipe de la Iglesia hubiese bautizado de manera especial al hijo de Alemán, ni este último que influyó para que reeligieran a Roberto Rivas Reyes como magistrado. La negación abarca pues, el expreso cambalache que se alega.
El magistrado Rivas por su parte, aprovecha la ocasión para según él callarle la boca al Contralor Argüello Poessy, al presentar copia del “recibido” de su declaración patrimonial ante la Contraloría General de la República, dejándolo como mentiroso al haber asegurado Argüello Poessy que nunca había realizado tal declaración. Entonces, con base en este resbalón del Contralor, el magistrado Rivas, realiza un intrincado ejercicio de lógica aristotélica para afirmar entonces que la simonía que se le achaca al Cardenal, también es mentira.
Hay que resaltar que en ningún momento el magistrado Rivas le mostró al pueblo nicaragüense el contenido de su declaración, la cual según él es “privada”. Empero, como dicen, el que nada debe nada teme, el acaudalado servidor público tenía la oportunidad para mostrar con pelos y señales, el monto de su fortuna y explicar de dónde la sacó. No basta decir que su bienes son previos a su ingreso al servicio público. Tiene que mostrárselo al pueblo.
Tal vez muchos, esperarán que el CELAM se pronuncie sobre el pecado de simonía del Capellán del Titular del Ejecutivo, pero se quedarán esperando, pues en primer lugar a este órgano eclesiástico no le gusta involucrarse en nada que no sea eminentemente pastoral y por otra parte no hay que olvidar que Obando y Bravo es Cardenal, lo que equivale decir que en un momento de euforia del Espíritu Santo, podría llegar a ostentar el anillo de San Pedro y luego sería el Ay mamita.
En conclusión, de todo lo que ha dicho en su carrera política el Contralor Argüello, esta afirmación es de las poquísimas que caen en la categoría de creíbles. Así que es triste que por el bautizo del vástago de un reo, nos hayan impuesto a un servidor público que en cualquier país del mundo ya se hubiera hecho acreedor a la pena capital.
Simonia-de-Obando-y-Bravo,
miércoles, 6 de mayo de 2009
El hacker de ¿lujo?
El famoso hacker pudo haber escogido de una extensa lista como por ejemplo:
- Una carta de Daniel Ortega admitiendo todos sus pecados y lanzando un mea culpa ante el pueblo de Nicaragua y hasta una amenaza de renuncia incluida.
- Un mensaje de Rosario Murillo declarando su conocimiento de lo anterior y manifestando su complicidad al respecto, avalando la renuncia de su marido.
- Un detalle de los negocios de la familia Ortega Murillo, el capital acumulado a la fecha y sus futuros planes de expansión.
- La versión íntegra del concordato entre Ortega y Obando y Bravo.
- Una transcripción de la última conversación entre Hugo Chávez y Daniel Ortega.
- La última negociación entre Ortega y las FARC
La lista podría ser continuar de manera extensa y todos los temas serían más interesantes que una denuncia de las debilidades del clero.
Ah que hacker más baboso
hacker-de-lujo,
domingo, 3 de mayo de 2009
La primera piedra
Empero, lo más triste del caso es que tal como lo señaló Jesús: el que se sienta libre de pecado que tire la primera piedra y aquí el orteguismo sería el último en la fila, pues si de pecados se trata, ellos rebasan por mucho al más pecador. Desde que estuvieron en el poder en los ochenta, el poder, la ambición y la concupiscencia fueron la constante en todos ellos que ahora son millonarios que ambicionan aparecer algún día en Forbes, que han ultrajado sexualmente a un ejército de personas y que lo peor es que a estas alturas llegaron a perder la vergüenza. El propio Núñez, hace algunos meses estuvo en el centro del huracán cuando se descubrió su fortuna personal, cosa que nunca salió a defender.
A pesar de que la iglesia católica tiene cierta cola que le pisen, pues está compuesta por seres humanos como todos, no es la forma de ataque más recomendable, así que la famosa carta es a todas luces una torpeza más de los asesores del orteguismo. Lo que sí es seguro es que la iglesia católica maneja uno de los sistemas de inteligencia más eficientes, de tal forma que el golpe que va de regreso puede ser contundente. Hay una enorme presión de parte de la jerarquía católica en no poner la otra mejilla, sino ampararse un poquito en la ley del Talión, así que no es remoto que pronto emitan una carta, esta con todas las de ley, en donde el orteguismo se arrepentirá setenta veces siete.
Iglesia-católica-y-sandinismo,
domingo, 26 de abril de 2009
El virus ya está en Nicaragua
Estas nuevas variedades del virus H1N1 del tipo A, podrían caracterizarse por una actividad febril, estado paranoico con manifestaciones de dilusión, delirios autorreferentes, pues esta variedad de virus parece conducir a la alteración de la dopamina en seres humanos.
Si observamos de cerca, la actuación del Titular del Ejecutivo, quien dicho sea de paso, tiene la afición de viajar por el mundo y por lo tanto la oportunidad de contagio al estrechar tantas manos y besuquear a media humanidad, pareciera que ha mostrado estos síntomas que hacen sospechar que se encuentra contagiado por el virus que ha alertado Canadá. Su comportamiento en la reciente V Cumbre de las Américas con su trasnochado y obsoleto discurso, su posterior comparecencia en La Habana, a cuenta de quién sabe qué, con el disparate del monopartido y sus acusaciones de conspiraciones en su contra desde la Embajada de los Estados Unidos, además de su obstinación por perpetuarse en el poder y su delirio de grandeza, no dejan lugar ha dudas de que está contagiado. Estos síntomas por lo tanto, llevan a pensar que esa nueva variedad del H1N1 ya está en Nicaragua y su trasmisión ha evolucionado un tanto lenta, pero efectivamente. Tal es el caso de la sintomatología presentada por altos funcionarios del Estado nicaragüense como el Magistrado Rafael Solís, que aparentemente en uso de sus facultades mentales ha planteado como opciones para el pueblo de Nicaragua el reelegir a Daniel Ortega o elegir a su esposa Rosario o la manera febril en que el diputado Castro defiende las tesis anteriores y promueve las reformas constitucionales que conlleven al disparate del Titular.
El problema con esta variedad de virus es que a diferencia de la encontrada en México que en los casos graves produce la muerte en 72 horas, estos estados se mantienen por tiempos prolongados, así que la vana esperanza de que ocurra lo mismo en Nicaragua es un tanto nula y es muy posible que quien pase a mejor vida en un corto tiempo es el estado de derecho, la libertad de expresión y la débil democracia. El LNM de Winnipeg ha declarado que la vacuna para este virus, sólo puede incubarse en el propio país. Hasta estos momentos se calcula que un 27% de la población tiene síntomas secundarios asociados, de un 38% que se temía inicialmente.
Influenza-porcina-en-Nicaragua,
martes, 7 de abril de 2009
El atentado del Procurador
La Policía Nacional, a pesar de su reciente acercamiento al oficialismo, no quiso echarse ese trompo a la uña y de una manera muy prudente se apartó de las inferencias de Hernán Estrada y es que hasta un investigador amateur encontrará en la historia de Hernán grandes vacíos que lo único que provocan es la producción de múltiples hipótesis al respecto.
La hipótesis de Estrada de que la denuncia de los obispos de la existencia de grupos armados en el norte del país hubiera encendido los ánimos de fanáticos religiosos o de gente adversa al gobierno y en menos de tres días hubieran decidido reafirmar “las intenciones de los obispos” está jalada de los pelos, pues en esos días nadie toma tan en serio las invocaciones de los obispos.
Una hipótesis basada en la participación de sicarios profesionales no tendría mucha cabida pues si la intención era matarlo, lo hubieran hecho, un profesional no se deja engañar por la sangre que sale del cuello, simplemente hubiera rematado con el tiro de gracia y oportunidad la tenía. A menos de que la intención hubiera sido armar el teatro con tres disparos fallidos y uno de refilón. Esto lo acaba de realizar hace algunas semanas un personaje de una serie de acción en la televisión para despistar, rozando el cuello de la víctima para fingir el asesinato.
La hipótesis del asalto habría que descartarla pues tendrían que ser muy aficionados los ladrones para ignorar que alguien que sale a hacer ejercicio no carga nada de valor.
Podría tener cierto sentido la hipótesis de un ajuste de cuentas personal, pues no conocemos a fondo todas las debilidades o excesos del Procurador y no es remoto que tenga enemigos de carácter personal que de alguna forma quisieran haberse vengado de él. Lo extraño es que si alguien contrató a un tercero para realizar el trabajo, pues lo buscó muy amateur y si lo hizo personalmente, el Procurador lo tendría que haber reconocido e identificado.
Sin embargo, considerando que existen muchas inconsistencias en la historia de Estrada, como el hecho de que los “testigos” no hayan aparecido a la fecha, que no se encontraran los casquillos de las cuatro balas disparadas; que no se sabe quién llevó a Estrada al hospital y además por qué si el más cercano era el Roberto Huembes en Las Piedrecitas, lo llevaron al Militar si supuestamente estaba “gravemente” herido, según la sangre que emanaba de su cuello; por qué inmediatamente después de ingresar al Hospital Militar tuvo una larga conferencia con El Carmen, antes de armar el escándalo con el canal oficialista.
Todo esto nos hace pensar que al igual que todas las historias oficiales, hay gato encerrado. Es muy posible que todo sea un teatro y que una de dos, fue un profesional que le disparó escasito en el cuello o que no haya existido nunca el “atentado” y la herida del Procurador sea falsa.
A estas alturas, la Policía Nacional ya debe de tener una visión clara de lo sucedido, sin embargo, es muy probable que al igual que los despechados en una boda, callen para siempre.
Atentado-contra-Estrada,
Cuentos-de-camino,
domingo, 5 de abril de 2009
Gobernando a través de dogmas de fe
El caso es que para evitarse dolores de cabeza, a pesar de que todo se le resbala, el viajecito que estaba planeado para realizarse sin retornos intermedios, al final nos tiene de regreso al Titular, ahora con un nuevo estilo de gobernar, no tanto a través de celular, sino a través de dogmas de fe, pues todo el pueblo de Nicaragua debe de creer ciegamente que Fidel Castro recibió a Daniel, aunque no exista la famosa y codiciada foto. Ahora que se acerca la Semana Mayor, no es remoto que el Cardenal Obando, en los oficios religiosos de celebración de este magno período, asistido por Roberto Rivas como su monaguillo, declare que debemos de creer, de la misma forma que cualquiera de los dogmas de la Santa Madre Iglesia, todo lo que afirma el Titular del Ejecutivo, aunque la verdad se nos parezca más alejada que una remota galaxia. Así que si afirma que se reunió con Fidel Castro y éste le dijo que seguía siendo su consentido, así debemos creerlo.
Nuevo-dogma-de-fe,
Fidel-y-Daniel-juntos,
lunes, 23 de marzo de 2009
Nuevo ensayo sobre la ceguera
Las palabras de Saramago no son sujetas de mayor interpretación, son claras, cristalinas y directas.
Uno de los argumentos que los secuaces del Titular del Ejecutivo esgrimen cada vez que se presentan pruebas irrefutables de que el Gobierno de Ortega es uno desastres más grandes que haya sufrido el pueblo de Nicaragua en su historia, es que se trata de un complot mediático de la derecha.
Después de leer a don José Saramago, que sólo a un demente se le ocurriría tachar de pertenecer a la derecha y cuya capacidad intelectual está muy lejos de poder dejarse engañar por dicho “complot”, nos preguntamos, qué argumentos van a manejar ahora todos estos esbirros cuando cada vez es más evidente que al Titular del Ejecutivo le importa un bledo el bienestar del pueblo de Nicaragua y lo único que lo mueve es su desmedida ambición de llegar a aparecer en la revista Forbes.
En realidad, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
José-Saramago,
Mauricio-Funes,
martes, 10 de marzo de 2009
¡Ay Aminta!
Después de analizar sus declaraciones, sentimos que mejor hubiera seguido en su fantasmagórico retiro, pues su defensa a la nueva posición de la Policía Nacional es un insulto a la inteligencia de los nicaragüenses. Bueno, por lo menos para la que tiene el 62% de los ciudadanos.
Algunos dirán que la Jefa de la Policía "cantinfleó" sin embargo el mimo mexicano era gracioso y nos hacía reir con sus enredos, sin embargo, Aminta Granera más bien dio lástima ante sus declaraciones.
Anticipándose al proceso judicial que debería enfrentar un integrante de las turbas orteguistas que con morteros atancan a la población indefensa, la culta y distinguida MBA Granera le ordena a sus efectivos que no detengan a los morteristas pues la ley no contempla castigos por el uso de los mismos, así que entonces el vacío de la ley es suplido por el buen juicio de la Comisionada que estima que lo más prudente es dejarlos actuar en paz. Cosa más grande es la vida, chico, diría Tres Patines.
Sin embargo, una víctima de la inseguridad que vive el país que osa pasar por la residencia de Lenín Cerna, es acribillada a balazos por los policías que escoltan a la figura. En este caso no existe ninguna ley que permita que ese señor tenga protección de parte de la policía, sin embargo, estos efectivos celosos de su deber disparan a matar a quien pueda considerase sospechoso de querer atentar contra la propiedad del señor este.
Así que Comisionada Granera, piense por un momento en que a diferencia de las turbas a quienes defiende y proteje a ultranza, existen ciudadanos con tres dedos de frente a quienes no se puede vacilar con esas perogrulladas.
viernes, 6 de marzo de 2009
Se busca: Aminta Granera

El pueblo de Nicaragua ha buscado infructuosamente en los últimos meses a
Queremos imaginarnos que las amenazas recibidas por
Sentimos que embuzonada en su bunker, la otrora aplaudida Jefa de
Es triste, pero así se manejan las cosas en este país.
Aminta-Granera,
domingo, 1 de marzo de 2009
¿El nuevo Somoza o el viejo Ortega?
A simple vista, muchos nicaragüenses podrán coincidir con el punto de vista de la revista, asegurando que es indudable que Daniel Ortega sea el nuevo Somoza, pues su afán dictatorial y su desmesurada ambición para hacer una fortuna son muy parecidos a las que mostró en su momento Anastasio Somoza Debayle.
Sin embargo, cuando se maneja el concepto de “nuevo” se trata de mover al sujeto original hacia un estadio superior. De esta forma cuando se habla del nuevo Batman, se trata de un personaje más creíble dentro de su esquema de fantasía y más congruente en su historia. En la serie de El Padrino, los Corleone se van moviendo hacia una posición de respeto y legalidad en su actuación.
En el caso de un nuevo Somoza, esperaríamos a alguien con una preparación más allá de un simple egresado de West Point, tal vez un MBA de Harvard o por lo menos una maestría de la Thomas More, ya que la Hemphill School no la ofrece. Tendría asesores políticos al nivel de Henry Kissinger y en materia económica de Alan Greenspan. Para aumentar su fortuna personal pensaría primero en lograr el crecimiento económico del país y en una situación de bonanza económica en donde todos los nicaragüenses incrementen su nivel de bienestar, su enriquecimiento no se haría tan notorio. Fortalecería el estado de derecho para contar con instituciones fuertes que se ganaran la confianza del pueblo y de esta forma su gobierno obtuviera grandes niveles de aprobación. Trataría de ganarse a la oposición para atraer más personas a su partido. Se esforzaría por realizar una gestión tan notable, que muchos pedirían que continuara en el poder.
Pero la triste realidad es otra. Tenemos en la primera magistratura a una persona sin la menor preparación, sin la mínima capacidad para gobernar. Se ha rodeado de pandilleros y malvivientes que han dejado al país a la deriva y pronto a colapsar. De una manera burda ha empezado a adueñarse de la poca riqueza que le ha quedado al país, con lo que pretende crear una “dinastía”. Del estado de derecho que se había recuperado luego de haberse destrozado en los ochenta, no está quedando nada. Las instituciones actúan de manera delictiva y cada día son más los nicaragüenses que desean de corazón que nunca hubiera llegado al poder. Ha logrado que la oposición se doblegue a través de actos de corrupción, desde maletines venezolanos hasta favores sexuales de parte de diputadas sandinistas.
Esto nos pone en la tremenda disyuntiva de pensar si no fuera mejor un nuevo Somoza que un viejo Ortega.
El-nuevo-Somoza,
jueves, 19 de febrero de 2009
El gato encerrado del Procurador
Para quien no conoce a Omar Cabezas pudiera tal vez pensar que su propuesta no deja de tener sentido y que lo hace para mejorar la dotación de medicamentos al sufrido pueblo de Nicaragua. Sin embargo, al tratarse de un Procurador de Derechos Humanos, cuyo perfil no podría encajar en ningún Ombudsman de cualquier país civilizado, más bien llenaría la de correspondiente al Nacional Socialismo de Adolfo Hitler, si en esa época hubiese existido este cargo. Los antecedentes de violaciones a los derechos humanos de Omar Cabezas dentro de su militancia en el Frente Sandinista pondrían la piel de gallina al propio Augusto Pinochet si estuviera vivo.
En segundo lugar habría que considerar que el Presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, el Dr Gustavo Porras está íntimamente relacionado con la distribución de medicamentos. Este negocito bastante rentable lo inició cuando Marta Palacios siendo Ministra de Salud en el Gobierno de doña Violeta Chamorro le regaló dos farmacias a Porras a cambio de arreglos con la parte sindical del sector salud. Ahora el negocio ha prosperado y su esposa maneja representaciones de medicamentos que regularmente participan en las licitaciones del MINSA.
En tercer lugar se maneja que la familia Ortega Murillo ha adquirido varios laboratorios farmacéuticos nacionales y su meta es controlarlos todos, mediante la presión de la DGI sobre las sociedades respectivas. Esta acción no tendría ningún resultado tangible para las finanzas del Titular del Ejecutivo si no existe un amarre con el MINSA de tal forma que la licitaciones les sean favorables, para lo cual obviamente la Ley de Contrataciones del Estado debe tener puertas abiertas para permitirles realizar estos negocios.
En la actualidad, la Contraloría General de la República ha estado jugando de comparsa con el Gobierno, autorizando cuanta exclusión de procedimientos le ha solicitado el Estado, adoptando el papel de los monos que no ven, no oyen ni hablan. Sin embargo, el Titular del Ejecutivo siente que ya la carga es mucha y es tiempo de recostarse en la Ley.
De esta forma, la propuesta de Omar Cabezas no puede motivar más que desconfianza. Los bonos del beneficio de la duda hace rato que se agotaron y ahora la única exclamación posible ante la propuesta de Cabezas se: Aquí hay gato encerrado.
Omar-Cabezas,
daniel-ortega,
Medicinas-Nicaragua,
viernes, 13 de febrero de 2009
Hasta que el país aguante
Ahora, que a pesar del repudio de una mayoría de la población, los sandinistas han regresado al poder, poco a poco han ido sacando las uñas. Con la complicidad de una Contraloría General de la República partidizada y con un cuello demasiado flexible, todos los funcionarios públicos parecieran seguir una consigna: Enriqueceos hasta que el país aguante. Al igual que en los ochenta succionaron la sangre del pueblo hasta que lo dejaron inerme y el perder entonces las elecciones del 90 fue una bendición para ellos, pues los gobiernos “neoliberales” se dedicaron a reconstruir las ruinas y a fortalecer la economía, catorce años después, consideraron que el país ya estaba “maduro” y de nuevo le cayeron.
Lo imperdonable, además del saqueo de los fondos públicos es la desvergüenza con que lo hacen. Ya ahora todas aquellas leyes que sacaban a diestra y siniestra para resguardar la hacienda pública, son ahora papel mojado que no logran detener la enorme ola de corrupción que se dejado venir hacia el pueblo nicaragüense como si fuera una avalancha al pie de una montaña.
La organización Transparencia Internacional en su último informe sobre el estado de la corrupción a nivel regional, situó a Nicaragua en el último lugar. Lo malo es que esta organización todavía no se daba cuenta de todo lo que transcurriría desde septiembre a la fecha en donde la voracidad de los sandinistas se ha acelerado.
Lo que antes mantenía ocupados a los seriamente limitados Contralores Colegiados, ahora los ocupa la lluvia de solicitudes de exclusión de procedimientos para que las instituciones gubernamentales puedan jugársela por la libre. La danza de los millones de los Somoza se ha quedado pálida a la par de la corrupción galopante de los sandinistas.
Pareciera que la meta de la pareja presidencial es aparecer en Forbes antes de que vuelvan a entregar el poder cuando el país esté en la lipidia. Ya compraron el Hotel Seminole, realizando un arreglo para que el “chigüín” mantenga el control accionario y que un prestanombres se encargue de dar la cara. El otro delfín, se dedica al bel canto, en donde el Estado gasta cerca de veinticinco mil dólares mensuales en pagar su preparación. También la pareja presidencial se está apoderando de la industria farmacéutica nacional, habiendo comprado casi todos los laboratorios nacionales para luego comerciar con la salud del pueblo.
Lo peor del caso, es que al igual que Somoza, los Ortega piensan que todavía le salen barato al país, comparado con todo lo que le dan a cambio.
Transparencia-Internacional,
daniel-ortega,
País-más-corrupto,
jueves, 5 de febrero de 2009
Perdone usted M. Bataillon
Daniel Ortega por el contrario tiene una naturaleza compulsivamente destructiva, como una antítesis del Rey Midas, todo lo que toca lo convierte en miseria. Al igual que el gitano señorón, le tiene miedo al trabajo y lo hace eventualmente algunas horas por la noche, pues como modelo alemana, no puede recibir más de dos horas de sol.
Si existe algún oficio con el que pudiera compararse a este aspirante a dictador es el de maderero, de esos que piensan sólo en enriquecerse a costa de destruir despiadadamente los bosques y que poco les importa que queden tierras desérticas por donde ellos pasan.
Precisamente en estos días, el erario público tiene que desembolsar más de cien millones de dólares en concepto de los bonos de indemnización por la graciosa Piñata con que terminaron de rematar su desastrosa intervención en la década de los ochenta. No contentos con haber llevado al país de una bonanza envidiada por algunos países de la región hasta un estado de miseria absoluta, lo poco que había quedado se lo repartieron como botín de guerra.
Pero ahora, los sandinistas juegan a la amnesia, ellos fingen padecerla y pretenden que todo Nicaragua fija que la padece, pues no se acuerdan de La Piñata y quisieran que el pueblo nicaragüense la borre de su disco duro. Es más, pretenden borrar la memoria a muy corto plazo, pues cuando la cooperación internacional les corta la ayuda, condicionándola a que reviertan el fraude de las elecciones de noviembre pasado, lo único que alcanza a decir: ¿Cuál fraude? ¿Cuáles elecciones?
Una prueba de esto es el descarado artículo de Tomás Borge, publicado hoy en El Nuevo Diario, en donde pretende defender a Daniel Ortega de las declaraciones de Ernesto Cardenal. Se le olvidó al Comandante el famosa dicho: No me defiendas compadre. Al final cuando se dio cuenta del ridículo que estaba haciendo con dicha defensa, se va por el lado de Gaza y los judíos. Sin embargo, se le olvidó, aprovechando la comparación, declarar que después de Daniel Ortega, la franja de Gaza será el paraíso comparada con Nicaragua.
Gilles-Bataillon,
daniel-ortega,
domingo, 1 de febrero de 2009
Seriedad Cero

Pareciera que de la misma manera que los fondos de la cooperación internacional se le están agotando, la poca seriedad que pudiera haber tenido el Gobierno de Reconciliación también se ha esfumado. Como dicen por ahí, para muestra un botín, digo un botón.
Uno de los renglones vitales para el futuro del país como lo es la educación, ha sufrido los más serios embates de parte del propio gobierno como nunca antes en la historia había ocurrido. La educación merece ser abordada con responsabilidad y seriedad pues se trata de construir el futuro de la Nación. Pero para mostrar su carácter rebelde, contradictorio y errático, este gobierno nombró como Ministro de Educación a un payaso. Todos creían que después de Cositas Sueltas no podría haber nada peor para la educación, pues se equivocaron.
El Maestro De Castilla como se autodenomina el payaso, se ha dedicado por una parte a destrozar cualquier vestigio de progreso que pudo haberse dado en el sector y por el otro a cultivar una hermosa barriga. Con es escaso presupuesto que quedó después del retiro de la ayuda internacional, se dedicó a financiar a las pandillas que atacaron las demostraciones de protesta de la oposición, comprándoles morteros y machetes y pagando sus otros gastos de operación.
La semana pasada, después de que por varios meses estuviera esgrimiendo la amenaza de quitar las dobles plazas que ocupan los pobres maestros para defenderse de la misieria en que los sumiera el régimen sandinista en los ochenta; el Payaso Ministro durante su viaje a Cuba, dedició que a su regreso decretaría su cancelación definitiva. Mientras el Maestro estaba en la Perla del Caribe, la Secretaria General declaró que no habría cancelación de dobles plazas, de tal forma que al tocar tierra el payaso de marras casi cae fulminado de una apoplejía al conocer la declaración. Inmediatamente procede a desautorizar a su funcionaria y declara nuevamente que la cancelación va.
En la inauguración del año escolar que como todo acto de gobierno se realiza por la noche, será tal vez porque las tandas de los circos más concurridas son las de la noche, el Titular del Ejecutivo declaró en medio de sus galimatías que respaldaba la decisión del payaso y que las dobles plazas se eliminaban.
Menos de veinticuatro horas después la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno de Reconciliación dice que pensándolo bien, las plazas se mantienen.
Bueno por los maestros, pero malo por un gobierno que maneja a este país como un circo.
Educación,
daniel-ortega,
miércoles, 21 de enero de 2009
Yo también tengo un sueño
Por la noche, en su presentación del plan de emergencia para hacer frente a la crisis mundial, el Titular de manera sospechosa le bajó el tono a su discurso. Después de observar la elocuencia de Obama por la mañana, el discurso de Ortega recordaba más bien a Mario Montenegro al contar sus cuentos.
Sus propuestas más bien sonaron a tomadura de pelo. Ahorro en el Estado cuando nos toca mantener a una caterva de vagos que pululan en las rotondas y aparecen con palos y machetes en las marchas de la oposición. Reducir los viajes de los funcionarios cuando la pareja presidencial sigue viajando como un pashá. Pero lo más hilarante es que el Gobierno de Reconciliación insistirá ante la comunidad donante para que se olvide del robo de las elecciones y vuelva a abrir la llave de la cooperación.
¿Podrá Ortega darse cuenta que realmente está del lado equivocado de la Historia y abandonando sus sueños guajiros, simplemente hacerse al otro lado?. De esta forma, se evitaría tantos problemas y el pueblo de Nicaragua sufriría mucho menos. Habrá algún cuerdo cercano a él que se lo explique o todos siguen coreando al unísono: No te vas, te quedás.
Discurso-Barack Obama,
daniel-ortega,
viernes, 16 de enero de 2009
¿Cuánto nos cuesta Arnoldo Alemán?
Cuando se planeó el operativo de Edén Pastora para secuestrar al Congreso Nacional en poder de Somoza, le llamó Operación Chanchera, pues se consideraba a ese poder del estado un chiquero en donde se revolcaban en el lodo los supuestos padres de la Patria. Treinta años después, una Asamblea Nacional que debería trabajar exclusivamente en los intereses del país, ha caído de nuevo en la sima de la inmundicia.
La pregunta que flota ahora en el ambiente es si la libertad de Arnoldo Alemán vale todo lo que se está sacrificando. Haciendo a un lado la dignidad del pueblo nicaragüense, hay en juego una serie de situaciones, algunas de ellas conocidas y muchas de ellas que serán mantenidas en secreto por los gamonales y que paulatinamente irán saliendo a la luz pública.
Arnoldo Alemán traicionó el juramento que hizo en su toma de posesión como Presidente de la República en enero de 1997 y cometió una serie de delitos en contra del patrimonio nacional, que en otro país le hubiera costado más de los veinte años a los que fue condenado. Así que esa condena era un regalo para Alemán, frente a la traición que cometió al pueblo nicaragüense. Lo más sano era que Alemán hubiera purgado su condena como cualquier reo y no que los nicaragüenses paguen más caro el costo político de todas las componendas que ha realizado el Partido Liberal para liberarlo.
En 1963 un bonzo vietnamita, en señal de protesta por el maltrato a los budistas de parte del primer ministro, se roció gasolina y se prendió fuego. El mundo entero se quedó atónito al ver a una persona desprenderse de su propia vida para defender su conciencia. Aquí es al revés, cuando un supuesto líder es descubierto en varios ilícitos le falta la hombría para enfrentar a la justicia y pagar por su delito o en el último caso rociarse de gasolina e inmolarse para lavar su culpa y en su lugar, manipula a unos legisladores sin conciencia y les ordena que a cambio de su libertad, rieguen de gasolina a todo el pueblo de Nicaragua.
Arnoldo-Alemán,
daniel-ortega,
Pacto-liberosandinista,
sábado, 10 de enero de 2009
Cuidado con la estupidez
Cualquier ciudadano con dos dedos de frente, podría descubrir a simple vista las medidas que vendrían a paliar la crisis que se avecina.
Una declaratoria de nulidad de las elecciones municipales de noviembre pasado tomaría menos de una hora en la Asamblea Nacional si los gamonales de este país dan la orden a sus lacayos diputados. En menos de un mes, la ayuda externa que había sido recortada volvería a recuperarse en al menos un 80 por ciento. Esto incluye a la Cuenta Reto del Milenio. Lo anterior, sigifica que de entrada el país contaría con al menos 300 millones de dólares que perdió por el caprichito de Daniel Ortega.
Como en estos casos debe de existir un "chivo expiatorio", nadie mejor que Roberto Rivas para que todo el mundo descargue su furia en su contra. Podría montarse un evento público en donde se le practique un juicio y se le aplique la condena que merece. Estoy seguro de que Pedro Solórzano se ofrecería de manera voluntaria para organizarlo.
Para demostrarle al pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional, la buena intención gubernamental de realizar un cambio para bien en este país, la misma Asamblea puede destituir a toda la Directiva de la Contraloría General de la República y sustiturila con gente honesta, cuya primera misión sería encausar a todos los funcionarios corruptos que se han aprovechado de su puesto para su enriquecimiento o para financiar al FSLN.
En la misma sesión, la Asamblea Nacional podría también destituir a todos la Corte Suprema de Justicia y sustituirla con juristas honestos que iniciaran un proceso de limpieza de todo el sistema de justicia nacional.
El Titular del Ejecutivo deberá disolver todas las fuerzas de choque que está financiando con recursos del pueblo, incluyendo CPC, pandilleros mercenarios, paramilitares, etc.
Para lo que se ha visto en este país, esto no está pegado en el cielo. Es factible realizarlo y sólo se necesita de voluntad.
La crisis mundial va a pegarle duro a todas las economías del orbe sin excepción, sin embargo, los nicaragüenses podrían sortearla si el Gobierno de Ortega en vez de trabajar incansablemente para perpetuarse en el poder, trabajara para el bienestar de sus ciudadanos.
Plan-anticrisis-Nicaragua,
daniel-ortega,
Bayardo-Arce,